Jóvenes del Distrito Paraguay reflexionaron sobre el valor del tiempo en su campamento de verano

Del 9 al 12 de enero, 109 personas, entre jóvenes, ministros y equipo organizador, participaron del Campamento Juvenil de Verano 2025 del Distrito Paraguay de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP). El evento se desarrolló en el Club Deportivo Alemán de Colonia Independencia, que contó con la colaboración de la comunidad IERPina local.

Bajo el lema “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora” (Eclesiastés 3:1), el campamento giró en torno al tema El valor del tiempo. Los jóvenes participaron en talleres rotativos, permitiendo que todos experimentaran cada actividad:

Respira y recarga (espiritualidad), liderado por Lucas Doerzbacher y Guilherme Pielke.
Ansiedad y estrés, a cargo de Katia Ruppenthal.
Tiempo para crear (manualidades: confección de una cruz), facilitado por Juli Wennigkamp.
Tiempo de renovar (reciclaje de yerba mate), dirigido por Kathelen Weiss.

El campamento fue organizad por el ECOJ y el Equipo de Trabajo.
El campamento fue organizad por el ECOJ y el Equipo de Trabajo.

Cada día estuvo marcado por devocionales. El viernes, la Congregación Evangélica de Santa Rosa del Monday lideró la reflexión matutina. Durante la tarde, los participantes disfrutaron de las piscinas del Hotel Tilinski, y por la noche se realizó un juego nocturno. El sábado, la Congregación Evangélica de Katuete estuvo a cargo del devocional matutino, seguido de juegos grupales, un torneo de fútbol y una noche de talentos, en la que todos los equipos, junto al ET (Equipo de Trabajo), el ECOJ (Equipo de Coordinación Juvenil) y los ministros/as, presentaron representaciones teatrales. La jornada concluyó con un devocional Taizé.

Los participantes pudieron disfrutar de la pileta del Hotel Tilinski.

El domingo, el culto fue preparado por la ministra asesora de los jóvenes, Moara Benetti, junto con voluntarios, y culminó con una asamblea en la que se decidió crear el cargo de co-tesorero juvenil, para que cual se eligió a Pablo Bartz, de la Congregación Evangélica de Mbaracayú.

El campamento fue un espacio de aprendizaje, espiritualidad y fortalecimiento de la comunidad, dejando huellas profundas en los participantes.

Participantes del campamento.
Participantes del campamento.

 

 

 

 

Compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print