Miércoles 23 de abril

 

Al llegar, los llevaron ante la Junta Suprema, y el sumo sacerdote les dijo: “Nosotros les habíamos prohibido terminantemente que enseñaran nada relacionado con ese hombre. ¿Y qué han hecho ustedes? Han llenado toda Jerusalén con esas enseñanzas, y encima quieren echarnos la culpa de la muerte de ese hombre.” Pedro y los demás apóstoles contestaron: “Es nuestro deber obedecer a Dios antes que a los hombres”.

 

Hechos 5,27-29

 

En tiempos donde parece no haber un rumbo claro, una guía confiable, o un norte seguro hacia donde dirigirse, se alzan muchas voces exigiendo obediencia sin certeza de a dónde nos llevarán. En estos tiempos, y en todos los tiempos, es bueno recordar y aplicar las palabras del apóstol: “Es nuestro deber obedecer a Dios”.
Obediencia que no solo implica la observancia de los mandamientos, sino también una obediencia que lleva al testimonio y compromiso en el cumplimiento del envío recibido: “enséñenles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes” (Mateo 28,20). Es en el cumplimiento de este mandato recibido que los discípulos no pueden menos que testimoniar aquello que han visto y oído.
No hay prohibición alguna que impida a este valiente grupo de hombres y mujeres contar al mundo su experiencia de vida junto a Jesús. En estos tiempos de medias verdades, de discursos efímeros, de palabras vanas y fútiles, sería bueno recuperar el coraje de una iglesia que ha sabido, en tiempos de persecución y muerte, de ignominia y martirio, levantar en alto la cruz frente a los poderes de este mundo. Cruz que es señal de vida, cruz de la cual surge el grito de aquel que nos conduce al encuentro del otro.

 

David Juan Cirigliano

Compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print