Los días 2 y 3 de agosto el Distrito Misiones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP) celebró en de Ruiz de Montoya, su conferencia distrital anual, con presencia de representantes de las congregaciones del distrito, como así también representantes de las mujeres y los jóvenes. De parte de la Junta Directiva participó el pastor presidente Leonardo Schindler.
Durante las dos jornadas, el eje temático fue “Ser Iglesia”, un trabajo de reflexión colectiva coordinado por el Director de Estudios, Oscar Wegert, quien también forma parte de la juventud distrital. La propuesta se desarrolló en dos momentos: una aproximación amplia al concepto de Iglesia, y luego un enfoque específico en el ser IERPino y la realidad de las comunidades de Misiones. “Nos preguntamos si realmente la Iglesia se está muriendo, o si más bien se está transformando”, explicó Wegert. “Entendimos que no nos debemos medir solo por números, sino por la capacidad de generar respuestas y vivir una fe que actúa y se transforma con su tiempo”.
Una de las características más destacadas fue la conformación de los grupos de trabajo, integrados por personas de todas las edades, lo que permitió un diálogo enriquecedor y a la vez horizontal. “Los jóvenes no solo participaron, sino que fueron protagonistas en los plenarios, compartiendo lo reflexionado en sus grupos”, añadió Wegert. La frase que marcó la experiencia fue: “La cruz no fue el final, sino el comienzo”, síntesis de una iglesia que, lejos de apagarse, busca renovarse desde el Evangelio.
Durante la Conferencia culminó el mandato de Darío Dorsch como pastor distrital y fueron elegidos como co-pastores distritales Jorge Buschiazzo (Montecarlo) y Carlos Kozel (San Juan – Eldorado), quien además continuará acompañando a la juventud en la asesoría distrital. En el culto de cierre, el pastor presidente Leonardo Schindler tuvo a cargo la instalación de las nuevas autoridades.
Espacios específicos de jóvenes y mujeres también tuvieron lugar. La comisión de mujeres presentó un informe evaluando su participación en el encuentro sinodal, compartieron su dinámica de trabajo y expresaron sus proyectos para los próximos meses. Por su parte, los jóvenes del distrito evaluaron su reciente campamento de invierno y compartieron con entusiasmo sus proyectos y sueños para lo que viene. De la misma manera el pastor presidente compartió un informe de parte de la Junta Directiva. También estuvo presente a través de un stand la Fundación Hora de Obrar, que por otro lado presentó un informe sobre su trabajo.
La Conferencia fue un espacio de afirmación de que ser Iglesia hoy implica escuchar, compartir, transformar y comprometerse. En tiempos de cambios, el Distrito Misiones reafirma que “ser IERP” es una vocación viva, inclusiva y misionera. “Ser Iglesia no es conservar un nombre, sino vivir el Evangelio en comunidad. Ser IERP no es mirar hacia atrás con nostalgia, sino hacia adelante con esperanza”.