Juventud del Distrito Paraguay vivió un campamento de invierno con el lema “La verdadera grandeza”

Del 24 al 27 de julio, setenta jóvenes, junto a ministros, ministras y un equipo de trabajo, participaron del Campamento Distrital Juvenil de Invierno 2025 del Distrito Paraguay de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP). El encuentro tuvo lugar en el Centro de Retiros de la Congregación Evangélica de Santa Rosa del Monday, bajo el tema “La verdadera grandeza – Grande es el que se hace pequeño” y el lema bíblico de Lucas 9:46-48: “El que recibe a este niño en mi nombre, me recibe a mí… el más insignificante entre todos ustedes, ése es el más importante”.

 

El tema fue desarrollado por el pastor Raúl Müller y el psicólogo Dr. Clauli. Se dividió en cuatro charlas tipo TED, en las que los participantes intervenían durante 20 minutos cada uno, con la finalidad de poder escuchar a todos y encontrar conceptos y herramientas.

 

 

Durante los cuatro días, las y los participantes recorrieron cuatro talleres rotativos:

 

Teatro: “¡Hazte pequeño!”, a cargo del Lic. Willian Gabriel Florentín (Capitán Meza), con una profunda reflexión sobre la violencia en el mundo, representada a través de puestas teatrales.

 

Cinema: “Luz, Cámara y Humildad”, coordinado por Aksel Frankowski, donde se grabaron videos y noticias del campamento.

 

Naturaleza: con la plantación de 50 árboles nativos junto a Romario Dohmann de la Fundación Hora de Obrar.

 

Manualidades: “Colorea tu fe”, pintando bolsas ecológicas junto a Julise Wennningkamp.

 

 

Los devocionales de la noche estuvieron a cargo del Equipo de Coordinación Juvenil (ECoJ) y del equipo de trabajo, mientras que los devocionales matutinos fueron responsabilidad de las congregaciones: viernes, Capitán Meza y Alto Paraná; sábado, Caaguazú; y el domingo, un culto de cierre.

 

 

El programa incluyó también un torneo de vóley (viernes por la tarde), zumba y juegos de posta (sábado por la tarde) y una noche de talentos y devocional al estilo Taizé (sábado por la noche). Además, el grupo se unió el jueves a la campaña del Consejo Mundial de Iglesias “Jueves de negro”, para concientizar sobre la violencia de género.

 

 

El domingo por la mañana se llevó a cabo una asamblea extraordinaria, en la que se renovó la coordinación distrital: por motivos personales, dejaron sus cargos la coordinadora Bianca Dallmann, la co-coordinadora Kathelen Weiss y el secretario Enrique Schöller. Fueron electos para el período siguiente Julise Wennningkamp (coordinadora, Congregación Evangélica de Caaguazú), Stefany Regelmeier (co-coordinadora, Congregación Evangélica de Santa Rosa del Monday) y Pedro Rathke (secretario, Congregación Evangélica de Santa Rosa del Monday).

Compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print