Se realizó la Conferencia Distrital de Uruguay

El sábado 5 y domingo 6 de julio se celebró en la Congregación de Nueva Helvecia la Conferencia Distrital Anual del Distrito Uruguay de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP). Las comunidades del distrito participaron activamente de este encuentro que reunió a representantes de sus congregaciones de Montevideo, Nueva Helvecia y Paysandú.

 

El evento contó con la visita del Secretario General de la IERP, diácono Ricardo Schlegel, quien acompañó las actividades. En ese marco, el pastor Pablo Münter, coordinador de la Pastoral de Discapacidad y su entorno de la IERP, ofreció un taller sobre discapacidad, aportando herramientas y reflexiones para fortalecer la inclusión en las comunidades.
Durante el culto del domingo, se celebró la bienvenida de la pastora Wilma Rommel, procedente de la Iglesia Evangélica Luterana Unidad, quien atenderá pastoralmente a la Congregación de Nueva Helvecia por los próximos dos años.

 

 

En el ámbito administrativo, por proposición del Dr. Granados (Pastor Distrital) y el Emb. Jorge Meyer Long (Presidente Distrital) se aprobó una reforma significativa en el funcionamiento del Consejo Administrativo del Distrito Uruguay (CADU): a partir de ahora y para ahorrar costos, solo uno de los tres encuentros anuales será presencial, coincidiendo con la Conferencia Distrital. Los otros dos se realizarán de manera virtual a través de Zoom, lo cual permitirá una mayor participación, simplificará la organización y reducirá los costos para las congregaciones.

 

A partir de esta reforma, los encuentros presenciales se rotarán cada tres años entre las congregaciones: 2026 en Montevideo, 2027 en Nueva Helvecia, 2028 en Paysandú, y así sucesivamente.

 

El encuentro fue también ocasión para conectar con la historia. La fotografía del evento muestra a las y los participantes frente a la antigua capilla, que data de 1861-1863. Esta capilla fue compartida originalmente por las comunidades suiza católica y protestante, convirtiéndose en la primera iglesia ecuménica del Uruguay entre católicos y protestantes. Un símbolo del espíritu de unidad que sigue inspirando al distrito hasta hoy.

Compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print